Período de admisión de las universidades públicas

By Juan Carlos López - 3:21:00



Se ha abierto el plazo de preinscripción de las universidades públicas de la Región de Murcia para el curso académico 2024-2025. El plazo ordinario es del 15 al 28 de junio. El plazo extraordinario es del 12 al 16 de julio.

La Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena han elaborado un vídeo sobre el proceso de admisión:


Requisitos:

Posesión del Título de Bachillerato y haber superado la Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU). O poseer el Título de Técnico de Grado Superior de Formación Profesional.

Existen más posibilidades que no se explican aquí, ya que no afectan a nuestros alumnos (acceso para mayores de 25 años, para mayores de 45 años, titulados universitarios,...).

Dado que los grados tienen un límite de plazas se contará con la nota de acceso calculada entre la nota media de Bachillerato, y la nota de la EBAU, según el proceso que se explica en esta entrada. En el caso de los alumnos procedentes de la Formación Profesional de Grado Superior no tienen obligación de realizar la EBAU; pero pueden presentarse a la Fase Voluntaria de la misma.


Proceso de preinscripción

La Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena han elaborado un vídeo con los pasos a seguir para realizar la preinscripción:


 

Quienes quieran ingresar en un grado universitario para el curso 2024-2025 deben hacer preinscripción.

  • La solicitud podrá realizarse en:
    • La web:  http://preinscripciondurm.um.es  (es la vía más aconsejable). Con su clave PIN de acceso que es la misma que viene en el resguardo de matrícula de la EBAU. Es muy intuitivo.
    • En los lugares y por los medios que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con excepción de los registros electrónicos de administraciones y entidades públicas distintas de la universidad en la que se desee formular la solicitud, habida cuenta de las previsiones de la disposición final séptima de la Ley 39/2015
  • Se presentará una sola solicitud en cada fase (ordinaria y extraordinaria). En caso de presentar más de una se anularán todas. En la solicitud se pueden incluir hasta seis titulaciones por orden de preferencia.
  • Una vez entregada la solicitud y revisados los datos contenidos en el resguardo, no podrán realizar, en ningún caso, cambios de opción (titulaciones).
  • El orden de preferencia de las titulaciones marcadas en la solicitud, será vinculante para la persona interesada a efectos de matriculación, no pudiendo ser modificado.
  • Quienes habiendo obtenido plaza en la fase ordinaria hayan formalizado su matrícula en la titulación adjudicada, NO podrán realizar solicitud de preinscripción en la fase extraordinaria.
  • Plazo de presentación de solicitudes:
      • Fase ordinaria: del 15 al 28 de junio de 2024, a las 14:00 horas
      • Fase extraordinaria: del 12 al 16 de julio, a las 14:00 horas.
  • Quienes cumplan los requisitos para solicitar por más de un cupo (cupo general y cupo de reserva) pueden hacerlo en la misma solicitud.
    • El cupo general son las plazas de los alumnos provenientes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior.
    • Los cupos de reserva consisten en la reserva de un número de plazas, que son:
      • 2% para titulados universitarios.
      • 3% para los que superan la prueba de acceso para mayores de 25 años.
      • 1% para los que superan la prueba de acceso para mayores de 45 años.
      • 1%  para solicitantes que acrediten experiencia para mayores de 40 años.
      • Cupos de reserva especial:
        • 5% para los acreditados con discapacidad igual o superior al 33%.
        • 3% para deportistas de alto nivel y alto rendimiento (un 5% adicional para los grados de Fisioterapia y CAFD).


Documentación a presentar en la preinscripción:

Solicitantes pertenecientes al Distrito Único de la Región de Murcia (DURM), es decir, que han realizado la EBAU en la Región de Murcia, como es el caso de nuestros alumnos: No tendrán que aportar documentación alguna, salvo que participen en virtud del cupo de reserva a favor de personas con discapacidad o del cupo de reserva a favor de deportistas de alto nivel y de alto rendimiento.

En el caso de las titulaciones que tienen pruebas o requisitos de acceso, se deberá presentar el certificado de haber superado dichas pruebas (pruebas físicas, tener el B2 de inglés,...).

Tienen prueba de acceso las siguientes titulaciones:

  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • Doble Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Grado en Educación Primaria
  • Doble Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Grado en Nutrición Humana

Puedes ver las pruebas de acceso en la siguiente web: [enlace]

La titulación que tiene el requisito del B2 de Inglés para acceder es:

  • Grado en Estudios de Comunicación y Medios/Bachelor in Communication and Media Studies

 

Proceso de adjudicación

El calendario del proceso de adjudicación, tanto de la Universidad Politécnica de Cartagena, como de la Universidad de Murcia, es el siguiente:



Si apruebas en la Fase Extraordinaria de la EBAU, o bien no presentaste la preinscripción en Fase Ordinaria, puedes solicitar la preinscripción según el siguiente calendario:


El calendario oficial de admisiones de la universidad es el siguiente:


Todas las listas serán publicada en: 


Reclamanciones

Las reclamaciones a la primera lista se deben hacer del 10 al 15 de julio en cualquiera de los Registros Generales de la Universidad:



La tercera lista del plazo ordinario y la lista única del plazo extraordinario coinciden en el tiempo, y se hacen por llamamiento personal. Se le dará una fecha y hora a la que deben asistir obligatoriamente, y en la que se les expondrán las diferentes opciones para la elección definitiva del alumno.

Gestión de resultas

Una vez finalizada la adjudicación de plazas, si como consecuencia de posibles bajas, quedaran plazas vacantes en alguna titulación, éstas serían adjudicadas a favor del solicitante que esté en lista de espera de llamamiento y cuyo puesto sea el inmediato siguiente al de la última persona admitida y, en su defecto, sucesivamente y por el mismo orden.

El período de Gestión de Resultas es del 11 al 30 de septiembre de 2024.


Solicitud de plazas vacantes

Quienes, una vez finalizado el proceso de admisión, no hayan obtenido plaza, podrán solicitar en cada Universidad su admisión en aquellos títulos donde queden plazas vacantes de acuerdo con los plazos y el procedimiento que cada una de ellas establezca.


Oferta de plazas

El número de plazas ofertadas de cada grado universitario para el curso 2024-2025 es el siguiente:


Cálculo de la nota de acceso:

La nota de admisión a cada Grado será la nota de acceso (40% de la Fase General + 60% Nota de Bachillerato) mas la suma de las dos notas ponderadas de materias de la Fase Voluntaria (las que den mayor puntuación para ese título).




Las ponderaciones de las diferentes asignaturas optativas es la siguiente:

  • Para la Universidad de Murcia: [+]
  • Para la Universidad Politécnica de Cartagena: [+]

Notas de corte del curso 2023-2024

Para tener unas notas de corte de referencia, las del curso pasado fueron las siguientes:

  • Universidad Murcia: [+]
  • Universidad Politécnica de Cartagena: [+]


Matriculación:

La matrícula de los alumnos admitidos se realizará en la siguiente web: 

Una vez realizada la automatrícula, se deberá entregar la documentación en la secretaría de la Facultad o Escuela donde se imparta la titulación en la se ha obtenido plaza, en los plazos que se le indiquen en la lista de admitidos.


Una vez realizada la automatrícula, se deberá entregar la documentación requerida en la secretaría de la Escuela o Facultad donde se imparta la titulación en la que se ha matriculado, en los plazos que se le indique en las instrucciones de matrícula.

Los plazos para realizar la automatrícula son:

  • Admitidos en Primera Lista: del 10 al 15 de julio.
  • Admitidos en Segunda Lista: del 20 al 22 de julio.
  • Admitidos en Tercera Lista: 
El día 23 de julio de 2024 se publicará una TERCERA y última lista con los y las solicitantes que no obtuvieron plaza en la anterior lista y con quienes, habiéndola obtenido en estudios de segunda o posteriores opciones, decidieron mantener su primera opción (no ejerciendo su derecho a matrícula en dicha lista). 

Mediante llamamiento, serán citados por orden de calificación a una videollamada por Zoom. Deberán presentarse todas las personas solicitantes, tanto las admitidas como las excluidas, que estén pendientes de adjudicación de plaza en cualquiera de las titulaciones de la Universidad correspondiente. El o la solicitante que, al ser llamado o llamada, no comparezca personalmente o a través de un representante autorizado decaerá en sus derechos para esta fase ordinaria para aquellos títulos a los que hubiera podido acceder, debiendo reiterar su preinscripción para la fase extraordinaria, en su caso.

Si, una vez matriculado de una titulación, surgiera una plaza en alguna titulación que hayas indicado en tu solicitud y que mejore a la titulación en la que te has matriculado, la universidad contactará contigo por correo electrónico y SMS. Si no te matriculas cuando se te ofrezca la plaza, la perderás y saldrás de la lista de espera.

Más información:

Para más información del proceso de admisión a la universidad tienes los siguientes contactos:

  • Universidad de Murcia: 
    • admisiongrado@um.es
    • 868 88 98 88
  • Universidad Politécnica de Cartagena:
    • gestion.academica@upct.es
    • 968 32 54 00



  • Share:

You Might Also Like

0 comments