Éxito de las Jornadas de Orientaciónn Miralfuturo
El pasado 2 de abril se celebraron las III Jornadas de Orientación Miralfuturo, en las que participaron nuestros alumnos desde 3º ESO hasta 2º de Bachillerato, así como todos los alumnos de nuestro Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior.
Tras la presentación de la directora del Colegio Miralmonte, Beatriz Saura, y con la presencia del presidente de la cooperativa Alfonso Pérez, las Jornadas comenzaron con la apertura por parte del Sr. D. Álvaro Valdés, Concejal de Empleo del Ayuntamiento de Cartagena, exponiendo la importancia de las actividades de orientación académica y profesional, así como la relevancia en la toma de decisiones en la elección de las diferentes opciones que hay en la ciudad para formarse. Asímismo, hizo referencia a las diferentes acciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento en materia de orientación, como las jornadas Itinere, a las que asistieron nuestros alumnos, así como a las acciones en las que se aúnan esfuerzos entre el sector educativo y el sector empresarial para analizar las demandas de conocimientos que tienen las empresas.
A continuación, participó D. Juan Antonio Pedreño, presidente de la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (UCOERM), de la Unión de Cooperativas de Murcia (UCOMUR), de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), de la Confederación Española de Trabajo Asociado (COCETA), y de la Social Economy Europe, máximo organismo de la Unión Europea en materia de Economía Social. Es una autoridad internacional sobre educación y empleo, habiendo realizado importantes estudios sobre el futuro del trabajo, como en el Consejo Económico y Social de España, además de formar parte del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia. A todo ello, hay que añadir que ha sido profesor de Secundaria en el Colegio Severo Ochoa. Su intervención fue acerca del futuro del trabajo, los sectores que están en riesgo, así como los que van a generar oportunidades en el futuro que afectará a nuestros alumnos. Igualmente, les explicó las competencias y habilidades personales que exige el mercado laboral.
Seguidamente, intervino Dña. Maribel Isaac, orientadora laboral del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), en cuya intervención, llamada Tu futuro laboral está a un paso, habló sobre cómo enlazar la elección de estudios con la visión del futuro laboral, exponiendo aspectos claves en la empleabilidad como las habilidades técnicas, competencias blandas, el autoconocimiento, el aprendizaje continuo, la capacidad de adaptación flexible, iniciativa al emprendimiento, tomar conciencia del mercado laboral y la importancia de la red de contactos profesionales.
Tras un descanso, se inició la Feria de la Orientación en el pabellón deportivo del colegio, la cual inauguraron D. Álvaro Valdés, Concejal de Empleo, y Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOERM, junto a Beatriz Saura, directora del Colegio Miralmonte.
En la Feria de Orientación participaron numerosas instituciones, como 15 universidades, servicios de orientación laboral, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, así como el propio Colegio Miralmonte con sus Ciclos de Formación Profesional. Los alumnos asistieron en dos turnos por la mañana, desde 3ºESO hasta 2º de Bachillerato. Por la tarde, asistieron los alumnos de Formación Profesional, así como los padres de alumnos. Todos tuvieron la oportunidad de informarse en todos los espacios dispuestos para las diferentes instituciones participantes, sobre sus titulaciones, procesos de acceso, etc.
Además, los alumnos de Formación Profesional, asistieron a una sesión en el salón de actos, de nuevo con Maribel Isaac, orientadora laboral del SEF, en la que expuso sobre qué hacer una vez finalicen sus estudios de Grado Medio y Grado Superior.
Esta actividad forma parte del Plan de Orientación Académica y Profesional del Colegio Miralmonte de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (POAP).
Desde el Colegio Miralmonte queremos agradecer a D. Álvaro Valdés, D. Juan Antonio Pedreño, Dña Maribel Isaac, al Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Cartagena (ADLE), a todos los representantes de las universidades (Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Miguel Hernández, Universidad Católica de Murcia, Universidad de Navarra, ISEN Centro Universitario, ESIC University, Universidad Nebrija, Universidad Europea de Valencia, EDEM Escuela de Empresarios, Universidad CEU Cardenal Herrera, U-TAD Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, LABA School of Art, Design & New Media, Universidad de Villanueva), Consorcio de Extinción de Incendios, Fuerzas Armadas, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, así como a los compañeros de Formación Profesional, ESO y Bachillerato. También felicitar a todos nuestros alumnos por su comportamiento e interés, así como a los padres asistentes. Esperamos poder repetir el próximo curso esta gran experiencia para toda la comunidad educativa.
0 comments