Convocatoria de los Talleres de Enriquecimiento de la Consejería de Educación para el curso 2025-2026
By Juan Carlos López - 11:41:00
La Consejería de Educación, ha publicado la Resolución que regula la organización y acceso a los Talleres de Enriquecimiento Extracurricular para los Alumnos de Altas Capacidades Intelectuales. El plazo de presentación de solicitudes es entre el 2 y el 16 de junio de 2025.
¿Qué son los Talleres de Enriquecimiento Extracurricular?
La principal finalidad es ofrecer oportunidades de aprendizaje amplias y variadas, fuera del horario escolar habitual, que complementen el currículo oficial impartido en los centros educativos y con la singularidad de adaptarlas a la complejidad cognitiva del alumno.
El logro de dicha finalidad requiere de una intervención integral que responda a los objetivos siguientes:
- Desarrollar aptitudes intelectuales que ayuden a mejorar el pensamiento crítico, lógico y creativo, necesario para el conocimiento eficiente y el aprendizaje autónomo.
- Fomentar el potencial creativo y su pertinente aplicación a la vida cotidiana.
- Potenciar el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales.
Los talleres consisten en el desarrollo de proyectos de enriquecimiento sobre temáticas de interés relevante, que supongan la realización de tareas que impliquen desafíos y retos intelectuales.
Se organizan en torno a tres ámbitos:
- Científico-tecnológico: prácticas de laboratorio, construcciones, robótica, pensamiento divergente, ciencia creativa, astrofotografía, cocina,...
- Sociolingüístico: creación de textos, producciones gráfico-literarias, investigaciones de carácter histórico, expresión de sentimientos e ideas mediante el lenguaje oral y escrito,...
- Artístico-emocional: trabajos de exposiciones de diferentes ámbitos de expresión gráfica, visual, plástica, musical, corporal, crecimiento personal, atención plena, ampliación de competencia social y emocional,...
Los Talleres se desarrollan entre la segunda quincena de octubre y el mes de mayo. Se imparten los miércoles, de 17:30 a 20:30, con periodicidad quincenal. Se deberá asistir al menos al 80% de las sesiones.
Destinatarios:
Los talleres se organizarán en grupos un máximo de 20 alumnos, escolarizados entre 4º y 6º de Primaria, y entre 1º y 4º de la ESO en el curso 2025-2026, que presenten altas capacidades intelectuales, según informe psicopedagógico realizado por los Servicios de Orientación sostenidos con fondos públicos por la Consejería de Educación. Para que se lleve a cabo debe haber un mínimo de 8 solicitudes.
Plazo de solicitud:
Del 2 al 16 de junio de 2025.
Procedimiento de solicitud:
Hay dos tipos de alumnos:
- Alumnos de nuevo acceso, que deberán realizar la solicitud.
- Alumnos que ya han participado el curso anterior (2024-2025), serán considerados admitidos para el próximo curso automáticamente, salvo que los padres presenten la renuncia durante el mismo período de la presente convocatoria. Los alumnos que actualmente están en 6º de Primaria y que, por tanto, finalizan etapa, sí deberán realizar la solicitud para los talleres de Secundaria, como si de un alumno de nuevo acceso se tratase.
En la solicitud se pueden indicar un máximo de dos localidades por orden de prioridad.
Se puede solicitar plaza en aquellos Talleres que no haya vacantes para ser incluidos en lista de espera.
Aquellos alumnos que estén admitidos automáticamente por continuidad, podrán hacer solicitud de plaza en una localidad distinta.
Lugar de presentación:
Las solicitudes serán presentadas por los padres a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma. Procedimiento 1461. Lo tiene en el siguiente enlace: [enlace].
Puede presentarlo por dos vías, según prefiera:
- Electrónicamente, mediante DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve. Deberá adjuntar la documentación solicitada.
- Presencialmente, rellenando el formulario, imprimiéndolo y firmándolo (por ambos progenitores), para presentarlo posteriormente en cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Ventanilla única, OMITAS, Registro General de la Consejería de Educación,...), presentando toda la documentación pertinente. Recuerden solicitar Cita Previa.
Rellene el formulario con los datos que le solicitan
En la siguiente página del formulario tiene que realizar los siguientes pasos:
Este año, en la pestaña de méritos no se indica el perfil del alumno (tipos de talentos), ya que se comprobará de oficio por la comisión según los datos de Plumier XXI. Sólo se indican los méritos que indican en la pantalla siguiente:
En caso de cumplir con alguno de los méritos deberá presentar la documentación oportuna (carnet de familia numerosa, certificado de discapacidad de algún miembro de la familia).
A continuación, marque todas las autorizaciones que le piden:
En el último paso, usted podrá descargar un borrador para comprobar que todos los datos son correctos. Finalmente, pinche en continuar y confirme la solicitud. Obtendrá un documento en pdf que podrá imprimir, firmar por ambos progenitores y entregar en cualquier administración habilitada para ello (ventanilla única, OMITA, etc.), como ya le hemos indicado.
Horario de los Talleres:
Los miércoles de 17:30 a 20:30 horas, con periodicidad quincenal.
Vacantes en Cartagena:
Las vacantes para el curso 2025-2026 en Cartagena son las siguientes:
Aunque no hayan plazas en algún curso, se podrá solicitar para quedar en lista de espera por si hubiera alguna baja.
Baremación:
El acceso a loa Talleres de Enriquecimiento Extracurricular queda establecido por el siguiente baremo:
Normativa:
A continuación tienen la Resolución completa, por si quieren consultarla:
Enlace de la Sede Electrónica para realizar la solicitud y en la que puede obtener la información y los documentos a cumplimentar: [+]
En el siguiente enlace tiene un documento informativo sobre los Talleres de Enriquecimiento Extracurricular realizado por el EOEP Específico de Altas Capacidades: [+]
En el siguiente enlace, tiene la web de los Talleres de Enriquecimiento Curricular elaborada por el EOEP Específico de Altas Capacidades: [+]
0 comments